Publicidad

PIXYS TVP-2190 no enciende

Publicado por yormmanjen, 01 Enero de 2022, 23:58

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

yormmanjen

Buenas quisiera ver si me pueden ayudar.
Tengo este televisor. PIXYS TVP-2190
No quiere encender.
Ya revise el área del primario del transformador y encontré el MOSFET Q801, defectuoso. No sé mantenía enclavado (en conducción) lo sustituí...

Cómo en el secundario no los voltajes Seguían muy bajos, según el diagrama deben ser +B=108V , 12V y 8V. Al salir del transformador después en cada uno de los capacitores. Sin embargo están caídos, +B= 18.2V, 2,1V, 2V.

Revise si el IC801 oscilaba y el multímetro me mostró que si pero a solo 5KHz y según su datasheet debe hacerlo a 44KHz.

Cómo si oscilaba antes de sustituir aislé totalmente todas las conexiones del secundario del transformador después de cada uno de sus capacitores. Energice en serie y regresaron todos los voltajes según el diagrama.


Lo que me dice que todo en el área primaria esta bien. Y volví a medir la frecuencia del IC801 y estaba en 40KHz, me parece que eso está bien.

Para descubrir la rama que hacía caer los voltajes fui conectando componente por componente en las ramas de 12V y 8V, todo está bien las conecte completamente y los 3 voltajes se mantuvieron.

Por la rama de +B 108V Encontré el Q830 en corto y el D839 en corto.

Ya he revisado todos los componentes por esa rama si encontrar alguno que tenga falla, sin embargo, si quitó el  Transistor Q832 los voltajes vuelven a su valor normal según diagrama

La verdad no se que más revisar.

El TV marca stand-by.

El fly-back también lo probé afuera y también probé el transistor horizontal.

No he probado el vertical pero creo no tendría que ver ¿O si?.

Estoy trabajando solo con el circuito fuera del TV. Con bombillo en serie.

Estás son las mediciones que obtuve con el Transistor Q832 conectado y los voltajes del Chopper caídos en el secundario

Micro-jungla IC201
Pin 9= 4.94 V
Pin5= 5.13V
Pin25= 0V
Pin29= 0V
Pin44= 0V
Pin 55= 4.94V
Pin 64= 3.24 V pulsando y sin pulsar o incluso manteniendo pulsado. (No varia)

Eeprom
IC001
Pin 5 y 6 y 8 = 4.94V

yormmanjen

#1
Ya solucione el problema.

Para empezar este TV fue de mucha enseñanza para mí.

Cómo mencioné estuve probando con un bombillo en serie, sin conectar ( yugo, cabezal, cortenas, controles de mando) solo el pulsador de encendido. Ya he trabajado con muchos TV (teniendo en cuenta las precauciones necesarias) de esta forma y puedo probar si tiene stamby y si el TV va a encender al acciónar el flyback.

Sin embargo, al probarlo así se bloquea y el voltaje de +B se mantiene en 18,3V.

No fue sino hasta que lo conecte completamente. Que encendio. Pero me mostró una pantalla gris con un arcoiris de colores.


Está falla es característica de que los voltajes están bajos o interrumpidos en el Circuito Integrado Vertical.

Para este TV segun el diagrama el STV9378 necesita: Pin4: -14V, Pin2: +14V y Pin7(después de divisor de voltaje): 3.3V. antes de este divisor deben estar 33V.

Los dos primeros se generan en el flyback y estaban presentes , los 33V surgen de la rama de 108V +B.  Después de R404, se mantiene este voltaje con el diodo Zener D101, este diodo tenía fugas por lo que el voltaje se caia a 1,4V. Se encuentra ubicado cerca del selector de canales y tiene un encapsulado TO-92. Este voltaje de 33V también alimenta al selector de canales.


Después de esto. El TV abrió casi completo, le quedó una franja arriba, esto lo solucione entrando al modo servico. Y ampliando el vertical.

Modo servicio: Colocar Vol- (con el pulsador del TV) al mínimo  (es decir: 0), sin soltar el botón pulsar Display en el control remoto. Para cambiar de menú usar los números del uno en adelante cada número es un menú.

Solución cambie los siguientes componentes en cortó.

Transistor Q830 2SC2611
Diodo Zener D839 de 8,2V
Diodo Zener D101 de 33V

También cambie las Resistencias:
R409 y R405 ambas estaban marcando bien pero estaba recalentadas y negrisaz. Ambas de las ramas de -14V y +14V de flyback.

Intente quitar la franja negra que tenía arriba programando varios data eeprom. Ninguna funcionó ... Deje la original y entre al modo servico y lo solucione como mencioné anteriormente. Después puedo subirles acá la data eeprom que respalde de este TV por si alguno la necesita.

jesus2017


CHERO2

#3
Te felicito. Es impresionante la cantidad de componentes quemados. Aquí en mi pais, con la escases de repuestos, no hubiera podido repararlo.
Si el día de hoy aprendo algo,  significa que he aprovechado un día de mi vida,que  mi mente esta viva, y que se puede disfrutar de la vida no sólo divirtiendose, si no también trabajando en lo que a uno le gusta.

abimilec

Saludos amigo, gracias por compartir tu experiencia, dice que soluciona la parte negra en la parte de arriba por menu de servicio ante de hacer eso cambio el condensador de 100uf 35 o 50 voltios cerca del vertical?

FernandLois300

Aquí hay algunas sugerencias adicionales:

-Revisa la sección de alimentación de la micro-jungla (IC201): Verifica los componentes asociados a la sección de alimentación de la micro-jungla. Puedes buscar condensadores, resistencias y diodos en esta área y comprobar su integridad y valores. También verifica las conexiones de alimentación y asegúrate de que estén correctamente soldadas.

-Comprueba la fuente de alimentación: Asegúrate de verificar la fuente de alimentación por completo. Esto incluye comprobar todos los componentes, como condensadores y reguladores de voltaje, en la etapa de la fuente de alimentación principal. También verifica las conexiones y soldaduras en esta área.

-Revisa la EEPROM (IC001): La EEPROM es responsable del almacenamiento de la información del televisor, como los ajustes y configuraciones. Ver si hay algún problema con la EEPROM, como un mal funcionamiento o una corrupción de datos. Si es posible, intenta reemplazar la EEPROM por una nueva o reprogramarla con los datos correctos.

-Verifica el circuito del standby: El hecho de que el televisor esté en modo de espera (standby) podría indicar un problema en el circuito de encendido/apagado. Verifica los componentes y conexiones relacionadas con esta función, como transistores, resistencias, diodos y condensadores.

-Considera revisar el circuito vertical: Aunque mencionaste que crees que el circuito vertical no está relacionado con el problema actual, no está de más verificar esta sección. Asegúrate de revisar los componentes asociados con el circuito vertical, como transistores y capacitores, y ve si hay algún problema o conexión incorrecta.

Temas Similares (5)