Publicidad

¿Que es un Hosting, Un VPS o Un servidor dedicado?

Publicado por Rock Lee, 25 Mayo de 2014, 12:42

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

Rock Lee

Bueno chicos/as luego de un time investigando el tema (parte por algunas paginas tenia y atendía) notaba tenia algunos amigos se les caía la pagina a cada rato [Ya sea por error de Base de Datos, SpamBots, etc.] aun siendo de pago y otros no tenían ningún problema... entonces me entro la duda ¿Por que cosa estamos pagando realmente? ¿Es bueno lo que nos están ofreciendo? ¿Existe planes Ilimitados? entre algunas dudas mas... por eso escribo este tema a mi entendimiento y en base a lo que fui encontrando, puede que otro tenga un punto de vista diferente o información que se me escapo, claramente.

Bueno lo que hay que saber sobre hosting compartido, VPS (Virtual Private Server) y Servidores Dedicados, un tema fundamental a la hora de elegir uno sobre los otros para almacenar nuestro proyectos en Internet. Entender las diferencias entre estas 3 alternativas es importante, decidir con cual empezar, cual elegir dependiendo de las necesidades de nuestro proyecto, cuando actualizar de uno a otro y te daremos algunos consejos para que decidas cual se adapte mejor a las necesidades de tu proyecto.


Lo primero ¿Que es un Hosting Web?: es un servicio que ofrecen empresas para almacenar tu información en sus servidores (Computadoras), ya sean paginas web, Aplicaciones, Correos Electrónicos, imágenes, vídeos o cualquier contenido almacenable en sus servidores. Ahora el Hosting Compartido es prácticamente una computadora compartida por varios usuarios, compartirás los recursos de el servidor con cientos o miles de otros usuarios. Es una buena alternativa si estas empezando en esto, funciona de maravilla para proyectos que están empezando, resulta bastante económico y fácil de usar. En Contrapartida esta el detalle de estar compartiendo los recursos de el servidor con otros usuarios, lo que afecta la seguridad, desempeño, velocidad y estabilidad de tu proyecto.



VPS [Virtual Private Server – Servidor Privado Virtual]

Un Servidor Virtual Privado utiliza un método para dividir un servidor físico en varios servidores virtuales. Utiliza maquinas virtuales en las cuales cada VPS puede tener su propio sistema operativo, recursos asignados, puede ser reiniciado independientemente, errores en un vps no afectan a los demás vps dentro de un servidor. Los VPS son la parte intermedia entre Hosting Compartido y Servidores Dedicados, su precio también es intermedio, es mas caro que los hostings compartidos pero mucho mas baratos que los servidores dedicados. Cuando tu proyecto esta creciendo y ya no puede ser soportado por un hosting compartido el siguiente paso debe ser este, actualiza a un vps y analiza si te va bien con uno o requieres algo mas para tu proyecto.



Servidores Dedicados

Un Servidor Dedicado es la mejor opción que tienes, una maquina completamente dedicada a ti, a tu proyecto, a diferencia de el Hosting compartido donde compartes con otros usuarios, aquí todos los recursos de el servidor son exclusivamente para ti. Como puedes ver todo va bien con este tipo de hosting pero, el costo de el mismo es elevado ya que estas utilizando un servidor que pudo haber sido utilizado por cientos de usuarios en un hosting compartido solo para ti. Es ideal para proyectos grandes, donde la necesidad de rendimiento, capacidad y eficiencia son requisitos fundamentales en tu proyecto.


Resumiendo un poco a que apunta todo esto a la hora sacar adelante un proyecto se puede resumir en 3 cosas a la hora de elegir donde "colgar" nuestro sitio.

Seguridad: Si se opta por el acceso compartido, es obvio que se debe compartir el acceso al servidor con otras empresas. El tema crítico en esta situación es el de la seguridad. Pueden existir brechas de seguridad en las otras empresas que hagan que ese servidor sea permeable a los ataques malintencionados. Pero si se elige el hosting dedicado, el cliente puede configurar la seguridad de la manera que considere más conveniente. Todo lo que sea compartido en cuanto a locaciones de alojamiento implica sacrificar seguridad por precio. El cliente deberá determinar cuán crítico es el tema de la seguridad en cuanto a los directorios archivados en una web. Si, por ejemplo, usted decide archivar números de tarjetas de crédito, con sus códigos de seguridad  e información personal de los titulares, esa información es altamente sensible. En ese caso, un server dedicado se impone.

Acceso al servidor: Quien controle el panel de control del servidor es quien controla el acceso al mismo. De esta manera, si el servidor es compartido, su panel de control será compartido con el proveedor del hosting. Este es otro flanco débil en cuanto a seguridad. El tema del escritorio remoto también es crucial con respecto a la seguridad, que se emparenta con el panel de control compartido. Si usted comparte hosting, también puede llegar a compartir el acceso remoto a los archivos hosteados en el servidor. No parece una muy buena idea en cuanto a controles de seguridad.
Cuando usted comparte servidor, por otro lado, lo hace aproximadamente con otros 500 a 1000 otros clientes. Esto es un montón de gente. ¿Puede usted poner las manos en el fuego con respecto a las normas de seguridad de semejante comunidad online?

Escalabilidad: Otro tema importante es el de escalabilidad. Cuando se comparte el hosting, por lo general hay restricciones en cuanto a la cantidad de Aplicaciones que usted puede utilizar. Por ello, hosting compartido implica poner un límite en cuanto a la escalabilidad de su sitio. Es decir, es común que al proveerle un hosting compartido, su proveedor le de una lista de aplicaciones [Mysql, PHP, WordPress, entre otras] y no mucho más que eso.
En definitiva, el hosting dedicado le permite tener control , tanto en lo que a acceso refiere como en todo lo relativo a aplicaciones y seguridad. Por eso, no siempre es conveniente ahorrarse unos billetes, para terminar sacrificando una gran cantidad, por ejemplo, si su seguridad se ve vulnerada y termina perdiendo valiosa información.


Concluyendo:
La elección de Hosting Web tiene que hacerse con mucha meditación ya que estarás un tiempo con el y sera la base de tu proyecto, cuida a detalle los requerimientos de tu proyecto y lo que te ofrece cada empresa de hosting, presta atención al servicio técnico que preste y si su trato es amable o no (nada peor que tratar con un servicio de atención a clientes malo), revisa una y otra vez las características de el plan que quieres contratar (ancho de banda, espacio en disco, cuentas de correos electrónico, tecnologías disponibles, etc.), comprueba si tiene promociones (muchas empresas las tienen y muy buenas), analiza opiniones de gente que ha contratado con ellos con amigos, foros en Internet o verdaderas opiniones de usuarios.


Espero les aclare un poco el panorama :) cualquier duda publiquenla...

...Un Saludo Para Todos!...

PD: Casi lo olvidaba... ¿Existe los hosting ilimitados? esto es FALSO simplemente es acto de publicidad para captar la atención de uno, claramente todo posee un limite. Ellos solo les interesa que contraten su servicio, y como muchos no leen las famosas letras chicas aclaran "Luego de sobre pasar X cantidad de espacio/transferencia no se asegura el servicio" o incluso ni a eso llegan ya que da un servicio pésimo. Acá viene un regalito me tope con una pagina de un amigo, luego de querer darlo de baja por el pésimo servicio no tuvieron mejor idea cancelar el acceso al hosting sin poder hacer un backup decente de la web y como frutilla de la torta... luego de leer un poco mas sus términos y condiciones se quedaron con su dominio :/... por eso un lindo consejo ;) siempre lean detenidamente las cosas a la hora de firmar ya que esta en juego nuestro proyecto y dinero, ademas claramente nuestro precioso tiempo que le dedicamos a nuestra creación ;D !!

W4lKeeR

Cualquier persona por ejemplo, yo o vos podemos tomar el ROL de las empresas? osea brindar a clientes nuestro VPS, Web Hosting, etC?

Rock Lee

Cita de: W4lKeeR en 25 Mayo de 2014, 15:29
Cualquier persona por ejemplo, yo o vos podemos tomar el ROL de las empresas? osea brindar a clientes nuestro VPS, Web Hosting, etC?

Si tienes los recursos necesarios y la reglamentación es posible, hasta incluso me paso una vez descubrí la sub-contratación es decir... había un hosting que le compraba a otro hosting y a su vez compraba otro hosting pero realmente la calidad era peor que pésima.
Por otro lado eso se esta haciendo mucho tema de servidores para vídeos juegos, he leído un poco diciendo dan el servidor pero dando publicidad del servidor/pagina del propietario o "x" condición para tenerlos [Supongo sacan alguna ganancia o trato por que no por nada dan los servidores, tendré que leer mas]

Espero haberte aclarado dudas :)


...Un Saludo Para Todos!...

Temas Similares (5)