Publicidad

SANYO LCE24XF9T y JVC LT24DR530 (mismo equipo) no funciona (solucionado)

Publicado por auditel, 21 Julio de 2021, 19:46

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

auditel

Recibimos este tv SANYO LCE24XF9T con la falla de que no funcionaba ni encendia el led de stanby, revisamos la fuente y entrega 12V como única tensión, buscando encontramos el circuito y mirando la línea de alimentación de los 12V llegan hasta un regulador de 5V U49 MP1492 que esta en la main, en la pata 1 vcc debe tener 12v y midiendo habia 6v y en la pata 3 out no habia voltaje, el regulador U49 esta soldado a chasis por la parte de abajo y es imposible sacarlo sin romper todo el impreso en esa zona, entonces se dejo desoldada la pata 1 y se coloco una placa step down de 3A, (se puede conseguir en mercado libre) con esta modificacion ya hemos reparado dos tv un JVC LT24DR530 y el ultimo un SANYO LCE24XF9T (mismo equipo diferente marca) de esta manera se evita destruir el impreso al tratar de sacar el regulador, subo foto de main indicado con un circulo el regulador malo, y foto de la placa step down que se coloco con sus datos tecnicos, este modelo va perfecto porque el tornillo que esta a la izquierda de la main sirve para sujetar la plaquita y darle masa, espero que este tip le sirva a los colegas saludos Auditel

Datos técnicos:
Tensión de entrada: 3 a 40V (DC)
Salida de tensión: 1.25V a 35V (DC) ajustable
Corriente Máxima de salida: 3A
Dimensiones: 43mm x 20mm



q25989

Yo los cambio si problemas con estacion de aire caliente (solo tenes que tapar el conector plastico y el capacitor que estan muy cerca para no dañarlos) precalentado la zona primero y luego 350°c poco caudal de aire va sin problemas.

Carmir

Hola Audiotel, esa placa es una buena solución cuando no se consigue el integrado, la usé varias veces.

En el caso que mencionás, si bien no son fáciles de sacar, con un poco de paciencia se puede hacer. En esos casos y otros, por ejemplo, el corrector GAMMA AS-15, que están soldados en "la panza", lo que hago el meterle flux, corto pequeños trozos de estaño con aleación para bajo punto de fusión, lo aplico a todos los pines del integrado, en general los integrados que están soldados en "la panza" del otro lado de la placa en el cobre tienen perforaciones, aplico flux y las estaño con estaño de bajo punto de fusión, aplico calor allí con un soldador, a veces me ayudo con aire caliente por arriba, en general salen sin mucha dificultad. En casos que es más engorroso, fijo en le aire con unas pinzas cocodrilo la placa, fijo el aire caliente por arriba con un soporte para el soplador, con una mano aplico el soldador por debajo y con la otra con una brucela levanto el integrado, son los casos en que pienso que bien vendría una mano más. ;-)

Saludos.
Carlos Miralles
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina

Temas Similares (5)