Publicidad

SignalR en servicio ajeno a aplicación c#/ASP.NET

Publicado por detectivejd, 20 Diciembre de 2022, 11:55

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

detectivejd

Hola a todos, espero que estén bien, necesito hacer la siguiente consulta, estoy investigando sobre cómo hacer para que signalR funcione de manera externa a un proyecto web (hecho en .net framework), buscando información y probando código, he encontré con los siguientes resultados:

intenté usar un servicio web, pero el sistema se rompió, tuve que borrar y usar respaldos previamente obtenidos. Mirando en detalle, utilizar web service es algo imposible con signalR:
https://learn.microsoft.com/en-us/aspnet/signalr/overview/testing-and-debugging/troubleshooting
 
Intenté usar el siguiente ejemplo:
https://learn.microsoft.com/en-us/aspnet/signalr/overview/deployment/tutorial-signalr-self-host
 
Pero necesito que la consola llegue a un controlador para que interactúe el signalR, y en el ejemplo no hay controlador. solo consola y vista.
 
Intenté crear una API, pero el material que hay sobre API con .net framework no es claro, además que todo material que encuentro sobre signalR y API apunta a .net core.
 
En pocas palabras, me he quedado sin ideas.
Cualquier ayuda, es bienvenida.

Rock Lee

No estoy tan al día con SignalR pero vamos por partes... primero ¿se rompio el sistema, en que sentido? segundo ¿te fijaste temas permisos? ya que es un poco toca pelotas con los niveles y permisos usados. No se si necesite el controlador directo como tal sino lo maneja .net core aunque debo repasar con los años suelen cambiar la forma para "facilitar" la interacción entorpeciendo la forma de aplicarlo directo.


Saludos Familia!

detectivejd

Hola, gracias por responder, respecto a la ruptura, sucedería que cuando creaba un servicio web que contenía código de signalR el sistema me dejaba de responder y las sesiones se perdían.
Con los permisos no había problema, la cuestión es que no se pretende que se consulta a cada rato la base de datos, quieren algo que monitoree si hubieron cambios desde un servidor, que éste se encargue de notificar.

Rock Lee

Eso puede ser un bucle descontrolado por eso colapsa todo, pero con un control se podria evitar eso solo basta poner un tope de consultas constantes. Eso facilita entonces no sea consultas constantes aunque regularmente cada x tiempo un cron verifica si algo cambio... no deberia ser tanto problema tomando el horario del sistema. Igualmente ¿que estas tratando de crear o funciones debe cumplir?


Saludos Familia!

Temas Similares (1)