Publicidad

Ayuda Javascript

Publicado por Programando, 05 Marzo de 2022, 14:25

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Programando

Hola buenas. estoy empezando js y necesitaría ayuda para un código... si alguien me puede ayudar:

TITULO Java Script
OBJETIVOS Desarrollar una página web que gestione los movimientos de una cuenta  corriente. 
ENUNCIADO Pautas a seguir:
∙ Pedir al usuario al menos la siguiente información (3 campos) al 
cargar la página y mostrarla en pantalla.
o Nombre y apellidos
o Teléfono
o Dirección de correo electrónico. (Se deberá validar que la 
introducción de este dato sea correcta, es decir, que 
cumpla el formato nombre@dominio.ext)
function validarEmail(valor) {
if (/^\w+([\.-]?\w+)*@\w+([\.-]?\w+)*(\.\w{2,3,4})+$/.test(valor)){  alert("La dirección de email " + valor + " es correcta.");
} else {
alert("La dirección de email es incorrecta.");
}
}



∙ Además de mostrar esta información se mostrarán 4 opciones en 4 
líneas con un radio button asociado a cada una:
o Ingresar (I) => ingresa dinero
o Retirar (R) => saca dinero si hay saldo
o Imprimir => imprime en pantalla los movimientos hechos
o Salir => cierra la ventana del navegador
∙ Tras seleccionar la opción deseada se pulsará un botón de 
confirmación.
∙ El número máximo de operaciones (ingresos y retiradas) de la 
cuenta será de 5. Posibilidades:
o Define 3 arrays (vectores): uno para movimientos, otro 
para cantidades y otro para saldo.
o Define un array bidimensional para 5 movimientos y cada 
movimiento 3 campos:
var movimientos=new Array(5);
for (i = 0; i < 5; i++){
movimientos =new Array(3);
}
//Acceso mediante
movimientos
  • = "I" // Operación I ó R
    movimientos
  • [1] = "25" // Cantidad
    movimientos
  • [2] = "25" // Saldo
    ∙ Deberás definir un contador que inicialmente valdrá 0, y que te 
    indique en todo momento el número de movimientos reales que 
    tienes en tu cuenta.
    ∙ Si ya hay 5 movimientos hechos, no se dejará añadir otro más y se 
    informará al usuario de ello.
    ∙ Tras pedir la cantidad a ingresar/retirar se deberá validar que es un 
    número (usa función isNaN) e imprimir el movimiento en la 
    pantalla con los tres datos:
    o Operación - Cantidad - Saldo.
    ∙ Salir.
    o Pide confirmación de la decisión del usuario y cierra la 





    de momento voy esto:

    <html>
      <head>
        <script type="text/javascript">
        function validarEmail(valor) {
    if (/^\w+([\.-]?\w+)*@\w+([\.-]?\w+)*(\.\w{2,3,4})+$/.test(valor)){
    alert("La dirección de email " + valor + " es correcta.");
    } else {
    alert("La dirección de email es incorrecta.");
    }
    }
    var movimientos=new Array(5); 
     for (i = 0; i < 5; i++){ 
     movimientos [i]=new Array(3); 
    } 
     //Acceso mediante 
     movimientos [0][0] = "I" // Operación I ó R 
     movimientos [0][1] = "25" // Cantidad 
     movimientos [0][2] = "25" // Saldo 
    
     	
    
        </script>
      </head>
      <body>
        <form name="myForm" >
          Nombre y Apellidos <input type="text" name="nombre"> 
          Telefono <input type="number" name="telefono">
          Email <input type="text" name="Email">
    
    
    
          <form name=opciones> 
            <br>
            <input type="Radio" name="elegir" value="ffffff" checked> Ingresar(I)
            <br> 
            <input type="Radio" name="elegir" value="ff0000"> Retirar(R)
            <br> 
            <input type="Radio" name="elegir" value="00ff00"> Imprimir
            <br> 
            <input type="Radio" name="elegir" value="0000ff"> Salir
            <br>
            <br>
            <input type="button" value="Comprobar" onclick="validarEmail()">
        
    
        </form>
      </body>
    </html>
    



    Gracias

Rock Lee

Bueno vamos por partes aunque tiene pinta mas ser algun formulario de universidad o algun trabajo para aprender algo... por que creo tenes mejores formas de procesar por ejemplo al principio podes usar "^([A-Za-z]|[0-9])+$" para hacer un mejor filtrado teniendo un control y sacandolo forzado. Aparte el código dejas tenes tabularlo mejor y es importante ahora empezas tener buenas costumbres sino luego te va a dar mas de un dolor de cabeza, por experiencia lo digo. Ahora al punto puntual ¿que problema te da? ¿No sabes como seguir? ¿Te da error en algun lado? ... puede este con una falla para darte a entender algo tambien ;)!


Saludos Familia!

Programando

Exactamente, es para eso.

Muchas gracias por los primeros consejos, intentaré tenerlos en cuenta.

Lo que me pasa es que ahora no se como seguir. En la parte de los array de 5 movimientos y en lo que hay que hacer con los botones radiales.

Rock Lee

Es importante mas que nada por tema de controles y encapsular las funciones la tabulacion/espacio influye como toma el cierre de las mismas por eso tener un orden te ayuda aparte se ve mas limpio el código. No estoy muy seguro parte por que suelo ocultar esos procesos pero puede algo como esto seria la idea:


var movimientos=new Array(5); 
	for (i = 0; i < 5; i++){
		if i > 5
			System.out.println("No tienes mas movientos");
			break;
	movimientos [i]=new Array(3); 
}



Saludos Familia!

Programando

Muchas gracias, me ha servido de gran ayuda

Solamente me falta saber como validar los radio button para que hagan esas funciones. Gracias

Rock Lee

Tenes que asignar un array o indentificador para pueda funcionar... aunque esta algo incompleta pero un ejemplo seria:

function comprobar() {
         var pulsado = false;//variable de comprobación
         var opciones = document.formulario.estacion; //array de elementos
         var elegido = -1; //número del elemento elegido en el array
         for (i=0;i<opciones.length;i++) { //bucle de comprobación
               if (opciones[i].checked == true) {
               pulsado = true 
               elegido = i //número del elemento elegido en el array
               }
             }
         if (pulsado == true) { //mensaje de formulario válido
            miOpcion = opciones[elegido].value
            alert("Has elegido la opción: " + miOpcion + "\n El formulario ha sido enviado.")
            }
         else { //mensaje de formulario no válido.
            alert("no has elegido ninguna opción. \n Elige una opción para que el formulario pueda ser enviado")
            return false //el formulario no se envía.
            }
         }


Este lo uso con un código mio para validar ciertas cosas pero tendria darte una idea... espero te sirva :)


Saludos Familia!

Programando

Muchas gracias. poco a poco lo voy consiguiendo, solo me queda el contador de solo 5 movimientos, que me parece lo más dificil. A ver si me sale, que es para este viernes... Muchas gracias por las ayudas

Rock Lee

Va no se si lo terminaste o no, pero solo seria detectar los movimientos mediante un control if limitarlo y listo... pero si pudiste resolverlo de otra manera :) te agradeceria si podes dejar la solucion.


Saludos Familia!

Temas Similares (5)