Publicidad

Ollas arroceras-como funcionan

Publicado por mloo55, 02 Octubre de 2008, 15:43

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

mloo55

Agradeceria me explicaran cual es el principio de funcionamiento de las ollas arroceras.
gracias
mloo55
EL que no vive para servir no sirve para vivir

SKYSERFOX

el principio de funcionamiento es el siguiente

la olla arrocera tiene dos resistencias electricas a 120v, una es para el bajo(temperaratura) funciona cuando el arroz ya esta coccionado y otra para la mas grande que es para el alto, ytambien esta provista de un "resorte" el cual funciona por peso, al principio la olla es mas pesada pues ademas del arroz tiene agua, el usuario acciona el suiche en alto cerrando el circuito de la resistencia en tonces la olla empieza a calentar, cuando el arroz esta en su punto el resorte sube pues la olla ya no es tan pesada ya que el agua se ha evaporado al subir el resorte abre el circuito dejando de calentar la resistencia de alto y calentando la ressistencia de bajo la cual es para calentar el arroz.
ademas de esto tiene dos pilotos los cuales indican si la olla esta en alto o en bajo, un fusible termico el cual esta ajustado a una temperatura y a un amperaje `por lo general 10A, 185 grados centigrados el cual es una proteccion por si el resorte no funciona adecuadamente o si hay un corto, abriendo el circuito.

mloo55

Luis
gracias por la info a pesar de que el funcionamiento es simple este  se basa en el punto Curie del switch magnetico. Cuando el agua  comienza a hervir este llega a los  100 C y cuando el agua se evapora la temperatura comienza a subir y cuando excede el punto curie el switch se desmagnetiza y se abre. Luego cuando se enfria debajo del punto curie se pued volver a colocar el switch  para calentar el arroz.
Espero esto haya esclarecido mas lo q memencionaste.
saludos
mloo55
EL que no vive para servir no sirve para vivir

electronicaburgos

UNA CONSULTA SOBRE ESTE TEMA ANTIGUO AVECES LAS OLLAS SE APAGAN ANTES DE QUE EL ARROZ ESTE COCINADO.. ESMAS ANTES Q HIERBA EN AGUA.....TENGO Q CAMBIAR TODO EL SISTEMA DEL RESORTE O ALGIEN TRATO ALGUN OTRO METODO?
la religion se pervierte y cambia....JESUS siempre es el mismo

etorren

Hola colegas, permitanme meter la cuchara en esto , en mi experiencia personal he revisado docenas de aollas arroceras, y el problema que más me encuentro es que los sostenes del mecanismo del brazo simpre son plásticos, lo que hace que con el tiempo se derritan y cambien el angulo del mismo; sería muy sencillo cambiar todo el mecanismo en el caso de que se dispare antes de tiempo (aun no esta listo el arroz), pero en muchos casos estas piezas plásticas no las podemos conseguir, entonces que hacer , un tip rápido, lo primero que se nota es que el mecanismo del resorte con el imán casi no se sostiene, pero si doblamos un poco el brazo de este mecanismo, como para ayudarlo a que tenga mayor atracción, lograremos que este se mantenga por más tiempo y problema resuelto. Claro esta que no podemos abusar con el debles del brazo, y sería mejor tener el tazón y la tapa para calcular el peso para dejar nuestro mecanismo a punto.

Hasta ahora lo he hecho varias veces y no ha habido queja alguna, por lo que el tip funciona.

SALUDOS   
"Una conclusión es el punto en el que usted se cansó de pensar" -Ley de Murphy-

SKYSERFOX

Hola las dos respuestas, la del pto curie y la del peso son correctas, el conito del centro tiene 2 resortes, uno externo y uno interno, ademas de 2 imanes por dentro, cuando esto comienza a fallar hay que cambiar el conito, no es caro ,y ahora ya hay repuestos del suitch plastico.

teozama

Muy interesante las recomendaciones,lo tomare en cuenta en mis reparaciones

SKYSERFOX


zoco

en este tema no hay manual solo explicaciones visibles en texto

marius6182000

hola, llevo algun tiempo buscando algun esquema de como van la conexiones electricas de una olla arrocera.

alguien me podria ayudar?

Un saludo