Publicidad

Dudas sobre transformador de microondas de alto voltaje

Publicado por Gino Pizarro, 12 Febrero de 2022, 16:05

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Gino Pizarro

Hola, apreciaría vuestra colaboración.
El punto es que debo llevar a cabo un proyecto de un aparato eléctrico alimentado con corriente alterna de la red pública de 220 V, y con salida alto voltaje en corriente continua cuyos electrodos deben estar sumergidos en agua con sus extremos muy cerca de manera de facilitar la formación de un arco eléctrico bajo el agua, y para ello conseguí un transformador usado de un microonda del cual no tengo su marca ni modelo, pero el transformador es koreano, serie 2B73228A, de 230 V.
En fin, dado que debo alimentar mi diseño final bajo el agua con alto voltaje en corriente continua proveniente del transformador, que además trae unidos a él un condensador de 2100 V y 0.95 uF y un diodo rectificador de alto voltaje, me surgen las siguientes dudas pensando en mi diseño:

1.- ¿Por qué estos transformadores tienen además un par de cables de bajo voltaje si lo que interesa es el alto voltaje que emite en la bobina terciara para alimentar el magnetrón del microonda? Me imagino que en mi diseño no usaré estos dos cables de bajo voltaje, sino sólo los otros dos conectores de alto voltaje que son los que me interesan.

2.- ¿Por qué a la salida de los cables de alta tensión hay un condensador y un diodo rectificador, es decir, si el diodo rectifica la onda alterna dejándola parecida a una corriente continua, podría pensarse que el magnetrón funciona con corriente continua en vez de alterna? Dado que necesito corriente continua en alto voltaje, sería ideal si la función que están cumpliendo el condensador y el diodo rectificador es aplanar la senoidal de corriente alterna para dejarla como si fuese corriente continua; pero no lo se, esta es mi duda.

3.- ¿El condensador aumenta el voltaje de salida aún más de lo que ya lo hizo la bobina terciaria del transformador, o su función es otra?

Adjunto dos fotos del transformador y una del condensador unido al diodo rectificador

neyo

Hola buenas tardes solo espero que sepas manejar ese transformador porque si no tienes cuidado te puede matar

fantomas1948

                                                                             Gino Pizarro

de partida te comento que todo transformador siempre tiene salida de corriente alterna,
( aun que le pongas continua a las entradas o salidas), por lo cual te recomiendo que veas este video de su funcionamiento y sus calculos de potencia de salida alterna :

https://www.youtube.com/watch?v=iCaVknVEu1w

pd si necesitas corriente continua deberas rectificarla y el puente diodo y condensador deberan ser el adecuado a los voltajes de alterna y despues debers tomar mucha precauciones al tratar de meter los polos en el agua, ocupa un tiesto plastco y largo, un polo en cada extremo y a distancia ponlo en funcionamiento con un interrutor.


                                                                            fantomas1948
CUANDO LA LÓGICA FALLA, LO MAS LÓGICO ES HACER ALGO ILÓGICO

Temas Similares (5)