Publicidad

FABRICAR TERMOMETRO RADIOCONTROL

Publicado por RYGAR, 14 Julio de 2006, 14:41

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

SKYSERFOX

Hola a todos amigos, aparte de mi aficcion a la electronica, la comparto con el radiocontrol, es por eso que me gustaria fabricar un termometro (bastante fiable), sobre todo a partir de 80 ºC hasta 130 ºC. Con esto no pido que me paseis un esquema al dedillo de las exigencias, pero si algun tipo de ayuda o idea para el diseño del mismo, ya que a diferencia otros de bolsillo, a mi me gustaria dejarlo fijo en vehiculo con indicaciones por led, y un buzzer.

Rango de medicion . 0 ºC - 140 ºC


Bueno lo dicho si alguien me puede reportar algun esquema, noticia, web, articulo o lo que sea de este tema me sentire muy agradecido.

Un saludo

dagger

voy a buscar que en algun lado tenia uno de precicion (tipo hospitalaria)..para incubadoras
De todas formas para los rangos que precisas el ic sensor tendra que ser metalico (encapsulado militar)son algo caritos
busco y te mando
saludos
No importa QUE..sino QUIEN y PORQUE

SKYSERFOX

donde queres poner el display ,en el radio control o en el auto/avion??

saludos

SKYSERFOX

En principio lo pondria en el auto. De momento estoy  viendo la posibilidad de hacerlo con el integrado lm35, ya que me da la salida en 10mV/ºC, alojandolo en la culata del motor dentro de un tubo de silicona resistente a esas temperaturas. Ya ire comentando el experimento. Un saludo



SKYSERFOX

si,otra  opcion mas exacta tambien puede ser sensores con salida serial (no recuerdo la caracteristica) y entrar a un pic con un display

saludos

SKYSERFOX

Ariel, lo que comentas es muy interesante, pero de momento lo digital no es mi fuerte aunque reconozco que si quieres un buen proyecto tienes que usarla. Volviendo a lo analogico, te dire que he modificado un poco mis exigencias respecto al proyecto, y quedaria asi

El sensor ira posicionado en el alojamiento de un tornillo de la culata, dandole salida a la informacion mediante un jack hembra bien posicionado en el carro. La lectura se hace mediante la conexion de un jack macho intercalando entre negativo y señal del sensor unas bananas para el multimetro, que es el que ofrecera la lectura en mV.

Es bastante sencillo, pero creo que bastante practico. Tambien le añadire un interruptor de corte y encendido con led indicador de funcionamiento. Creo que hoy podre acabarlo y colgare unas fotos para que le des un vistazo.
Un saludo


SKYSERFOX

si ,te va a funcionar
un solo consejo
no olvides de colocar un (o mas) capasitor (proba entre .01 y 1uf) en paralelo al sensor, y si usas cable mallado mejor ,es para evitar que entre  ruido y tengas variaciones y oscilaciones en la medicion.

suerte

SKYSERFOX

Tomo nota ariel respecto a lo del condensador y el cable con malla, me imagino que tendra que ser un condensador de poliester. Si puedo colgare unas fotos de como me ha quedado. Un saludo

dagger

Bueno...no lo encontre pero ya que mencionas de ponerlo en el AUTO ve a una casa de repuestos para competicion y coloca  un medidor de temperatura que usan en los autos de carrera.
esa es la verdadera temperatura del motor
venden una sonda lambda que se coloca en el multiple de salida (tiene forma parecida a una bujia)y sale un cable que se conecta al medidor...No es caro y tiene un solo problema..mide en grados farenheit.
Con esa medicion sabes la temperatura y determinas si esta pasado o si hay problemas de carburacion..(demasiado O2)
No importa QUE..sino QUIEN y PORQUE

Temas Similares (3)