Publicidad

Se rompe un amplificador si no conectamos los bafles?

Publicado por Peric5, 11 Junio de 2021, 19:11

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Peric5

Buenas noches
Hace tiempo me inquieta una duda. Sé que un amplificador valvular con salida de audio por transformador se puede dañar si lo encendemos sin conectarle el o los bafles.  Esto puede suceder en un amplificador de estado sólido sin transformador de salida de audio?
Saludos
Si quieres ir rápido ve solo
Si quieres ir lejos ve acompañado
    Proverbio africano

viguerbo

#1
Hola Perico5.

Desde mediados de los 80 no se rompen los amplificadores si no se conectan los altavoces en uso domestico.

Cuando salieron a principios de los 60 los amplificadores con semiconductores en disposición Push-Pull, solían tener ese problema, no todos pero si los más potentes.

En Europa, Philips perdió mucha cuota de mercado (Eran los líderes) por este problema.

Se fueron incorporando en los diseños, circuitos de compensación asimétrica que solucionaron bastante estos problemas  con las salidas en Push-Pull y que sobre todo se estaba dando en las salidas de múltiples transistores en Push-Pull por canal.

Si mal no recuerdo, Marantz tuvo varias series en su línea profesional con este problema en los 70, lo que le hizo caer en picado las ventas.

Hubo otras decenas de marcas de los 60/70 que también tuvieron el problema con las salidas de multi-transistor por canal en Push-Pull, pero no las recuerdo con concreción y no quiero dar nombres a lo tonto.

Ya en los finales de los 70 y principios de los 80, se incorporaron a los diseños los llamados "Circuitos Híbridos" (STK, etc.), con salidas que llevaban transistores FET y que todo el entorno de la etapa de potencia, estaba perfectamente compensado y protegido de humedades y vibraciones. Con esta tecnología ya no había problema en tener los altavoces desconectados.

Con la actual tecnología en "Clase D", este problema tampoco existe.

En los equipos (Sobre todo profesionales de gran potencia con multi-transistor por canal en Push-Pull) construidos en los 80/90, "pueden romperse" si tras haber trabajado un tiempo y ya estando muy calientes les quitamos los altavoces, o también si los apagamos (Calientes) les quitamos altavoces y los volvemos a encender estando calientes.

Espero haberte aclarado dudas.

Un saludo.


Peric5


Viguerbo, no solo me has sacado de la duda pues además me has dado una clase de historia sobre la evolución de los amplificadores. Muchas gracias
Saludos desde La Habana

Si quieres ir rápido ve solo
Si quieres ir lejos ve acompañado
    Proverbio africano

Temas Similares (5)