Publicidad

Saludos, Solicito Cerwin Vega CVA-28 (etapa preamplificadora) Gracias. : )

Publicado por oswaldo jk, 02 Agosto de 2021, 16:42

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

oswaldo jk

  Saludos para todos, de la menara más atenta solicito diagrama de la etapa preamplificadora para Cerwin Vega CVA-28, lo que ocurre al igual que para otros compañeros del foro, lo intentaron arreglar y quedo peor  :(     , por tanto si pudieran ayudar con el diagrama del circuito en cuestión con gusto les agradeceré.
  O bien algún lugar donde poder comprar el diagrama, también les agradeceré por su ayuda.
  Gracias nuevamente.

  Atte.: oswaldo jk                      es la ley   

Matiana

Hola Oswaldo, ese esquematico no esta por ningun lado, de todas maneras comenta que problema tenes con el pre, he reparado unos cuantos de esos y ese pre da mucho trabajo, pero por lo general con un full recap de los capacitores SMD santo remedio.

oswaldo jk

Hola Matiana, te comento que, cuando lo conecto muestra un ruido (pitido) agudo en la salida, en si no son los amplificadores, ya están reparados, el problema es en la etapa preamplificadora que como sabes se trata de un crossover con componentes SMD, estuve leyendo que el problema fundamentalmente es causado por los capacitores electrolíticos SMD (la carcasa se mueve y al parecer se ve un poco de liquido regado pero seco) , la verdad esto tiene sentido, aunque debo mencionar que en la salida de los preamplificadores de medio y grave hay un voltaje muy parecido al de la fuente de ±12 volts (algo así como 11 punto y algo no recuerdo si es pos o neg), pero esto en si es lo que ocurre con este aparato.
  Te agradeceré cualquier ayuda y al resolverlo, lo comunicaré en el foro, para que quede como experiencia. Gracias : )..

Matiana

Hola oswaldo jk, fijate que hay unos pines que comunican la placa de la entrada de audio con la del crossover y de ahi tambien van al ampli fijate que senales tenes ahi y contanos, de todas maneras insito en que le cambies los capacitores smd del crossover mas que nada.
un saludo.

fantomas1948

                                                                     oswaldo jk

creo que seria conveniente que limpiaras la placa completa con alcohol isopropilico, especialmente donde esta ese tipo de liquido regado pero seco, debe desaparecer.


                                                                          fantomas1948
CUANDO LA LÓGICA FALLA, LO MAS LÓGICO ES HACER ALGO ILÓGICO

oswaldo jk

Que tal, agradezco a todos por su atenta ayuda, aún estoy trabajando en resolver el problema, pero como todos sabemos por desgracia, es imposible dedicar todo el tiempo a un solo aparato, por tanto decidí dejarlo unos días para intentar resolver otros y también me encontré con un Yamaha modelo DXR15, que también está causando problemas, pues siempre esta encendido el LED indicador de protección, pese a que veo que el amplificador de graves se encuentra bien y el de agudos muestra un voltaje de +26 voltios en la salida, este amplificador trabaja en puente, pero debo comentar que la referencia a tierra no esta conectada (conecta a otro punto dif de gnd) , pero así es por diseño no es un error, es decir que  si mido voltaje en ambas salidas del circuito  TDA8922CTH (IC501) puedo checar que hay 0 Volts, si alguien puede corroborar se los agradeceré bastante.
  Gracias por su ayuda y atención.

oswaldo jk

  Por cierto, haciendo referencia al Cerwin Vega, también puedo comentarles que, en la salida del preamplificador que conecta a la entrada del amplificador de potencia, puedo registrar con mi multímetro un voltaje si mal no recuerdo de aproximadamente 12 volts que es la salida de los reguladores de voltaje, aunque debo mencionar que lo único que debo hacer es reemplazar los condensadores electrolíticos y los operacionales dañados.
  También puedo comentar que encontré cerca de algunos electrolíticos (filtros) smd un poco de aceite que proviene de ellos, no de todos, pero ante la duda lo ideal será cambiarlos todos, por desgracia creo que es lo ideal porque el voltaje de los "filtros" es muy bajo.
  Para mi no es adecuada la solución, pero es a lo que nos hace llegar una posible solución, lo dejo a su criterio.
  Gracias y saludos para todos, después les comentaré al respecto, espero sea pronto.

Temas Similares (5)